Cómo minar criptomonedas con PC

 

Las criptomonedas acaparan todos los titulares. Desde que apareciera el primer bitcoin (2009) hasta hoy, la popularidad de estos activos digitales no ha dejado de crecer. Han supuesto una verdadera revolución en el mundo de las transacciones y se han convertido en una fuente de ingresos para algunos, a través del trading o de la minería.  El valor de las criptomonedas afronta una evolución alcista (1 bitcoin, por ejemplo, ronda ya los 50.000 euros) y por ello, muchos han visto en la minería un buen negocio.

 

Los “mineros” son aquellos usuarios que se encargan de verificar las transacciones realizadas mediante recursos computacionales, así como de registrarlas en un nuevo bloque de la cadena blockchain. Se podría decir que los mineros son el pilar del sistema. Como recompensa a este trabajo, se llevan una comisión económica.  En este artículo te vamos a explicar cómo minar criptomonedas con PC. Si buscas componentes para empezar a minar, pásate por nuestra sección de informática.

Minar criptomonedas: ¿qué es?

Debido a que las criptomonedas se enmarcan dentro de un sistema descentralizado, requieren de una herramienta que permita comprobar todas las operaciones realizadas.  Así, minar criptomonedas no consiste en crear nuevas monedas, sino que es el proceso a través del cuál un usuario valida y verifica las transacciones de criptomonedas en la cadena de bloques. Para ello, todos los nodos de la red de blockchain participan en la resolución del algoritmo que supone la cadena de bloque. En este «acertijo», se considera un número aleatorio y se aplica una función criptográfica, para dar con resultado un hash que cumpla con una característica: debe tener un número determinado de ceros a la izquierda. Para poder resolver estos problemas matemáticos, los ordenadores trabajan de manera automática, por lo que requieren gran potencia de cómputo. Solo así, se podrán registrar nuevos bloques de transacciones en el registro. Los mineros reciben un nuevo problema matemático cada diez minutos y el más rápido en resolverlo se lleva las nuevas monedas que se ponen en circulación. Por ejemplo, en el caso de la minería de bitcoins, los mineros obtienen 6,25 bitcoins por cada nuevo bloque validado.

 

La tasa de hash rate nos indica el volumen de cálculos por segundo (hashes) que el ordenador puede llegar a procesar. A día de hoy, el hash rate más común para la minería de Bitcoin será de varios TeraHashes por segundo (TH/s), mientras que en la minería de Ethereum es de varios GigaHashes por segundo (GH/s).

 

Estos son los algoritmos que se pueden minar, en función de las diferentes criptomonedas:

 

– SHA256 para minar Bitcoin, Bitshares, EmerCoin, Digibyte, etc.

– Scrypt para minar Litecoin, DogeCoin, FedoraCoin, etc.

– Ethash para minar Ethereum, Ethereum Classic, etc.

– X11 para minar Dash, FuelCoin, StartCoin, VCash, etc.

– Equihash para minar Zcash, BitcoinGold, Zencash, etc.

– Cryptonight para minar Monero, Aeon, Electroneum, etc.

Como minar criptomonedas con PC

 

Ahora que ya sabes la teoría, te preguntarás cómo minar criptomonedas con pc. Debes saber que los primeros bitcoin se minaron haciendo uso, única y exclusivamente, de los processadores o CPU de los equipos informáticos. Esto era así porque muy poca gente estaba minando y no se requería tanta velocidad de cálculo. A medida que más gente se fue incorporando a la minería, el proceso se fue complicando. Así, ante un entorno más «competitivo», los mineros empezaron a apoyarse en las GPU (tarjetas gráficas), debido a que estas reforzaban notablemente la potencia de cómputo.

 

Posteriormente, con la llegada del software 0.2 de Bitcoin, se comenzó a utilizar máquinas especializadas para la computación: los denominados ASIC. Los ASIC son ordenadores que disponen de varios procesadores, que trabajan de manera simultánea. Como puedes imaginar, la potencia de estos equipos es enorme.

 

Para minar criptomonedas con PC deberás utilizar una aplicación específica de minado. Estas son algunas de las herramientas más destacadas: CG Miner, BFG Miner, BTC Miner, Easy Miner, Py Miner, Multi Miner o Bit Miner.

Hardware para minar criptomonedas

 

Ahora que ya sabes cómo minar criptomonedas con PC, vamos a conocer el hardware que necesitas. Se trata de conseguir un sistema de trabajo con el hash rate más elevado posible.

 

· Chips ASICs (Application-Specific Integrated Circuit): son chips programados para realizar una tarea específica, por ejemplo minar únicamente el algoritmo SHA256.
Estas máquinas son las más comunes en el ecosistema de minado de Bitcoin. No obstante, se podrían usar para minar otras criptomonedas. Algunos de los fabricantes de ASICs más destacados son: Bitmain, Canaan o Asicminer.

 

· GPUs (Graphic Processor Unit): es lo que conocemos como la tarjeta gráfica de un ordenador o tarjeta de vídeo. Éstas tienen un ‘hash rate’ más alto que las CPUs ordinarias, lo que significa que pueden resolver los problemas matemáticos mucho más rápido. Son las más usadas en la minería de Ethereum y Ethereum Classic, por ejemplo. Algunas de las GPU’s destacadas son: Gigabyte Radeon RX Vega 64, Gigabyte Radeon RX Vega 56, Gigabyte GeForce GTX 1080Ti, Gigabyte GeForce GTX 1070Ti o Gigabyte Radeon RX 580. Los rig de minado de criptomonedas se construyen intgrando diversas GPU’s (desde 6).

· Otros componentes que necesitarás para armar un rig de minado son: placa madre, fuente de alimentación, refrigeración, CPU y gabinete.

 

Dado que el sistema de minado va a estar funcionando a su máxima potencia durante largos periodos de tiempo, es importante apostar por equipos eficientes. Lo ideal es encontrar el equilibrio entre la potencia de los componentes y su consumo de energía. Así, no te llevarás una sorpresa cuando recibas la factura de la luz.

 

Debido al auge de las criptomonedas, el mercado de las tarjetas gráficas ha explotado. La oferta de GPU’s era incapaz de cubrir la demanda, por lo que adquirir uno de estos dispositivos se convirtió en una tarea compleja.

 

Edimar, tu tienda de informática

 

Si necesitas adquirir el mejor hardware para minar criptomonedas, no dudes en contactarnos. Electrónica Edimar es un distribuidor de componentes informáticos ubicado en Gijón (Asturias), pero hacemos envíos a toda Europa. Nuestra sede física está en Calle Max Planck, 766 (33211) y nuestro número de teléfono es:

(+34) 985-35-34-51

 

Si tienes cualquier consulta o necesitas actualizar tus equipos, ponte en contacto con nosotros telefónicamente o a través del siguiente formulario de contacto.

Compartir:

Más Blogs

Contáctanos

¿Tienes algún proyecto? Cuéntanos.

Si necesitas asesoría, desarrollo o buscas componentes concretos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.